Diagnosticar
Para ser un profesional de salud de la medicina Yuk-Ki, debe saber diagnosticar a la manera tradicional de la medicina Yuk-ki.
La medicina Yuk-ki trata siempre el origen de los problemas. Según su filosofía, la mayoría de los problemas están relacionados con los órganos y vísceras, por lo cual, se debe saber distinguir el equilibrio de cada órgano.
La forma de saber el estado de cada órgano y sus relaciones con los demás es muy diferente a la de la medicina occidental. La medicina Yuk-ki lo logra de manera sencilla y lo lleva haciendo miles de años, pero hay que recalcar que de manera distinta a la medicina china.
Aunque las dos vengan de Oriente - la medicina Yuk-ki y la china - sus filosofías y teorías son diferentes. En la medicina Yuk-ki, se tratan seis órganos y seis vísceras y en la medicina tradicional china se valoran sólo cinco órganos, además de tratar y relacionar los órganos de manera desigual.
Forma de diagnosticar en medicina Yuk-ki:
Por ver
Por escuchar
Por preguntar
Por tocar
De estas cuatro maneras, ¿Qué es lo que se puede saber?:
Así, se puede definir el tratamiento para cada persona:
El pulso es el método más fiable para identificar, en cada momento, el nivel de energía, el equilibrio y el órgano con mayor debilidad. Esta forma de diagnosticar por el pulso es exclusiva de la medicina Yuk-ki.
En la medicina tradicional china también se mira por el pulso, pero es totalmente distinto y muy subjetivo, mientras que el pulso que domina la medicina Yuk-ki es sencillo de aprender y los resultados son más claros.
Sin saber diagnosticar por el pulso, no se puede definir los tratamientos, recetar la adecuada alimentación, los medicamentos, las hierbas y plantas, etc.
Al saber tomar los pulsos, también sabrás que puntos de acupuntura deberás tocar y conocerás el equilibrio interior del cuerpo y cómo tratar los meridianos, además de saber si ya se ha mejorado o si le falta poco para su curación.
Por eso, en el mundo de medicina oriental, los médicos deberían aprender a diagnosticar los pulsos obligatoriamente. Si se sabe el pulso Yuk-ki, es muy cómodo y fácil diagnosticar.
Sería ideal que tanto los médicos, cómo los farmacéuticos o naturalistas lo supieran aplicar, de esta manera aumentarían mucho sus resultados y ayudarían a que se sanen unas partes del cuerpo sin perjudicar a otras de sus pacientes.
Muy importante; por el convenio internacional de patentes intelectuales queda totalmente prohibida la copia o reproducción total o parcial de los contenidos de este libro de material de la escuela de salud yuk-ki, cualquier acto de violación de la marca o contenidos de este libro, estarán obligados a indemnizar los daños y perjuicios causados.