· QUÉ ES ACUPUNTURA
Acupuntura es un tratamiento natural de la medicina oriental, sin efectos secundarios.
Se utiliza para aliviar malestares comunes y también en caso de muchas enfermedades.
Cualquier persona puede ser tratada con acupuntura, es ideal para personas jóvenes, mientras que a los mayores se les recomienda combinar acupuntura con moxibustión.
Su efecto suele ser casi inmediato.
· HISTORIA
La acupuntura es un tratamiento muy antiguo. En el museo nacional de Corea del Sur están guardadas las agujas de piedra que se utilizaban hace más de dos millones años.
· PROBLEMAS DE SALUD A TRATAR
o Problemas cerebrales
migraña, jaquecas, mareo, vértigo, perdido de la memoria, desmayos...
o Problemas cardiovasculares
angustia, arritmia, taquicardia, tensión, infarto, varices, hinchazón...
o Dolor de articulaciones
artrosis, artritis, reuma..
o Dolor muscular
o Lumbago, ciática, dolor de espalda, dolor de hombros, picores...
· CÓMO FUNCIONA
Consiste en la inserción de las agujas de metal como acero inoxidable, plata, oro, cobre en los puntos de los meridianos que son los canales por donde circula la energía.
Su finalidad depende del problema que haya: estimular o equilibrar la energía de un meridiano, sacar la sangre para regular la presión dentro de la cabeza, estimular los meridianos débiles…
· OBJETIVO
DE LA ACUPUNTURA TRADICIONAL
o Equilibrar las energías de cada meridiano con agujas muy finas
Tonificar (reforzar) los órganos que estén débiles
Dispersar (disminuir) la energía negativa de los órganos alterados
o Estimular los puntos de acupuntura con la aguja
Se introduce la aguja y se gira suavemente en los puntos que corresponden
a los órganos débiles para estimularlos. Su finalidad es
· TIPOS DE ACUPUNTURA "NOI HWA CHIM BUB"
o Acupuntura con aguja caliente
La terapia consiste en tocar rápidamente puntos del cuerpo (puntos de acupuntura o de dolor) con la punta de la aguja de acupuntura previamente calentada.
El calor aumenta los efectos de la aplicación de la aguja. Este tipo de acupuntura es menos molesta para el paciente que la acupuntura tradicional, ya que no se inserta la aguja en la piel y se realiza rápidamente.
Esta técnica tiene muy buenos resultados en caso de infecciones y problemas musculares.
También se utiliza en los siguientes casos:
Herpes zoster (culebrilla), gota, artrosis, artritis, lumbago, ciática, dolor de rodilla y de espalda, rigidez de la columna vertebral, infección intestinal, frío en el abdomen, las piernas, los brazos y en todo el cuerpo.
o Acupuntura de calor
Consiste en insertar la aguja de acupuntura en la piel y calentar la aguja durante unos segundos para que el calor entre a través del punto.
Se utiliza en caso de:
Problemas del cerebro: embolia, epilepsia, alzheimer, problemas psíquicos, perdido la memoria...
Problemas de corazón: Infarto, arritmia, taquicardia, debilidad del corazón, angustia, dolor...
Reflujo gástrico, acidez estomacal
o Acupuntura en la nariz y/o en los dedos de las manos
Este tratamiento muy antiguo consiste en extraer sangre del orificio de la nariz o de las yemas de los dedos.
Es muy beneficioso para personas con agotamiento mental, que sufren emocionalmente o piensan demasiado.
Técnica muy eficaz en caso de emergencia, por ejemplo en desmayos. Problemas cardiovasculares (embolias, infartos del corazón), enfermedades psíquicas, pérdida de memoria, adicciones (drogas, sustancias químicas, tabaco, alcohol), migrañas, jaquecas, tensión alta...
Beneficios inmediatos:
· Mejora la circulación sanguínea
· Regula la tensión cerebral rápidamente
· Disminuye adicción a las sustancias
· CONSEJOS AL PACIENTE
Para recuperarse de los problemas y notar una mejoría importante en la salud es imprescindible:
o Alimentarse adecuadamente
o Realizar ejercicio a diario para generar calor
o No malgastar la energía vital
o Cuidarse del frío para conservar el calor interno